top of page

Dermatoligía

Subcisión

 

Qué es la Subcisión?

Es una técnica que permite la ruptura de los tractos fibrosos, despegando y liberando la piel superficial del celular subcutáneo. El  término deriva de subcutaneous incisionless surgery, lo que significa cirugía del subcutáneo sin incisión.

Para qué sirve?

Esta técnica,  permite reponer el relieve cutáneo mediante la disección de los septos fibrosos creando un plano de disección en el que se producirá un hematoma producido por las lesiones vasculares.

Tiene indicaciones precisas en cicatrices de acné y las depresiones (poceado) glúteas presentes en la celulitis.

En la celulitis es habitual observar pacientes con evidente poceado glúteo en forma pasiva o en el momento de la contracción del mismo.

Cómo es el tratamiento?

En primer lugar se infiltra con anestesia local desde la periferia cada uno de los pozos de celulitis.

Luego de lograr el efecto anestésico, con instrumental preciso, se rompe la fibrosis permitiendo que se produzca una neoformación de tejido y activación de los factores de la coagulación. Se producirá un tejido fibroso vascularizado con la consiguiente expansión y elevación del tejido, dando como resultado la eliminación de los pozos tratados.

Cuántas sesiones son necesarias?

Se puede considerar que a mayor extensión (especialmente en el glúteo) se pueda necesitar una nueva sesión al mes o complementar inyectando relleno de grasa autóloga o ácido hialurónico.

¿Qué cuidados se deben seguir antes y después del tratamiento?

Antes del tratamiento es importante evitar, como en todos los tratamientos inyectables, el uso de ibuprofeno y aspirina. Por supuesto aquellos pacientes que por algún motivo reciban medicación anticoagulante deben suspenderla el día anterior y el de la aplicación consensuado con su médico de cabecera.

En el caso del tratamiento del glúteo por la mayor extensión, se aconseja comprimir la zona tratada, cobertura antibiótica.

El paciente debe cuidar de no humedecer las zonas tratadas y acudir a curación y control entre 3 a 5 días según indicación del profesional tratante.

Se puede combinar con otros tratamientos dermoestéticos?

Es compatible con otros tratamientos. Es habitual en el tratamiento corporal asociado a mesoterapia anticelulítica y en el tratamiento facial asociarlo con mesoterapia y peelings.

Que zonas se pueden tratar?

Las zonas más habituales de este tratamiento es el glúteo en las depresiones que suelen ser múltiples.

De la misma forma tratamos las cicatrices de acné dependiendo del tamaño de éstas la aguja que usamos para divulsionar los tractos fibrosos.

El tratamiento de las secuelas de acné es más efectivo en las cicatrices de forma circular u ovales.

Se requiere anestesia?

Se utiliza anestesia local inyectada en la zona de tratamiento.

Cuándo se evidencian los resultados?

Los resultados son inmediatos. Debemos considerar que la evolución de este tratamiento depende la extensión y profundidad de la zona tratada.

Posee efectos secundarios?

No existen efectos secundarios.

Se trata de un procedimiento sencillo y cómodo por ser ambulatorio.

¿Cuánto dura el efecto?

En general podemos considerar que soluciona definitivamente el defecto tratado

Contacto

 © 2013 Ylka Diseños & Med Sthetc. All rights reserved.

  • w-facebook

Siguenos

Calle Chuquisaca # 438

rolando_romeromd @hotmail.com

Tel: 591- 332-5029 | cel: 702-06334

bottom of page