
Medicina Estetica & Antiaging

Medicina Estetica Corporal


¿Qué son los queloides?
Los queloides, son cicatrices extensas en tamaño, que crecen más allá de los límites de la incisión o herida. Presentan coloración rojiza y contrastan notablemente con el color de la piel que las circunda. Los queloides se forman cuando el cuerpo continúa produciendo colágeno, una vez curada la herida.
¿Cómo se tratan las cicatrices queloides?
Los queloides, pueden tratarse infiltrando una sustancia esteroidea sobre el área afectada, para lograr reducir el enrojecimiento y la sensación de picazón. En algunos casos específicos, este procedimiento logra, también, aplanar la cicatriz.
Si el tratamiento asteroideo no es indicado, el tejido cicatrizal puede ser reseccionado y la herida cerrada con una o más capas de suturas. Este procedimiento, se lleva adelante, por medio de anestesia local. Estará retomando sus actividades habituales pocos días después de la práctica quirúrgica. Ocasionalmente, podría practicarse un injerto de piel. Este recurso, amerita una evaluación más exhaustiva de las consecuencias quirúrgicas.
¿Las cicatrices queloides pueden volver a reaparecer?
Si, por ello es que se utilizan tratamientos combinados para reducir las posibilidades de la reaparición de las cicatrices queloides. Es así, como se conjuga la remoción de la cicatriz con la infiltración de esteroides, la aplicación directa de esteroides durante la cirugía y otras medidas complementarias. De todas formas, este no es un tratamiento definitivo, sino que tal vez, requiera llevarlo adelante repetidas veces.