top of page

Medicina Estética Facial

Lipofilling facial (autoinjerto graso)

Cuando envejecemos, la grasa, que se encuentra por debajo de la piel, en el tejido subcutáneo, va desapareciendo paulatinamente, sobre todo en la cara y en las manos.

Las manifestaciones que ocurren en el rostro de la persona de edad avanzada, como los ojos hundidos o cadavéricos, falta de volumen y definición en pómulos y ángulo mandibular, se producen por la falta de volumen, que aportaba la grasa desaparecida, con su consecuente flacidez de tejidos.

Para solucionar estos efectos del envejecimiento y otros derivados de la falta de volumen corporal, como puede ser, la falta de desarrollo de pómulos, mentón o glúteos, empleamos la técnica o filling de relleno de grasa.

Entendemos por lipoestructura, la técnica que nos permite aportar volumen a distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno.

Se puede definir a la grasa autóloga como el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo, ya que se trata del tejido graso propio del paciente. Siempre que se cumplan las condiciones necesarias para su obtención y posterior manipulación, y los medios sean los adecuados para garantizar la viabilidad del tejido injertado. La lipoestructura o filling de grasa es una técnica que consigue resultados estables y duraderos, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.

Indicaciones estéticas:

- Aumento de mentón
- Aumento de pómulos
- Ojeras
- Relleno de surco nasogenianos.

Procedimiento quirúrgico
Para la obtención del tejido graso, y posterior implante, se precisa de una sedación y anestesia local de la zona donante, y/o anestesia general dependiendo del paciente y de la grasa necesaria que se precise en cada caso.

Previa desinfección de la zona a tratar, procedemos a la obtención del tejido graso, de forma muy cuidadosa, mediante aspiración con una pequeña cánula de punta de roma unida a una jeringa especial (luer-lock) a presión negativa suficiente para aspirar y no dañar las células grasas.

Seguidamente el tejido graso es centrifugado para conseguir separar en tres estratos, el aceite (ácidos grasos), la grasa pura (que será la que infiltraremos) y los fluidos anestésicos, y la sangre, ubicados en la parte inferior. Procederemos a separar la grasa pura del resto. Todo ello nos permite la obtención de 3 cc a 7 cc de grasa pura, con todas las opciones intactas para sobrevivir, por cada 10 cc de material succionado.

Para evitar que la grasa se reabsorba y los resultados sean duraderos, la infiltración o injerto del tejido graso se realiza de forma intramuscular y subcutánea; a través de incisiones mínimas, cerca del área a tratar. Se utiliza una micro cánula con la que se depositan pequeños implantes, creando filamentos grasos de 1mm aproximadamente de diámetro; de tal manera que exista una distancia mínima de 2 mm entre ellos para garantizar su posterior supervivencia.

Tras finalizar el implante, procederemos a la inmovilización del injerto entre 7 y 10 días, con un vendaje con un esparadrapo de papel, o con la utilización de fajas de presoterapia.

En la mayoría de ocasiones sólo es necesaria una sesión de tratamiento, aunque en ciertos pacientes se requiere más de una, para conseguir el resultado deseado, sobre todo en aquellos casos en que se precisan grandes volúmenes de tejido graso.

Resultados
Según nuestra experiencia, los resultados obtenidos con el injerto de grasa autóloga son muy satisfactorios, tanto en casos estéticos como reparadores, en pequeñas y grandes cantidades. Debido a la versatilidad de la técnica y la durabilidad a largo plazo del volumen obtenido, consideramos que el tejido graso propio cumple con todos los requisitos para ser el método de elección para el tratamiento de pérdidas de volumen o remodelación y reparación de distintas partes del cuerpo.

Los resultados que se consiguen son naturales y se aprecian a partir de los 2 meses de la intervención. Aunque el resultado definitivo no se puede apreciar hasta transcurrido un año.

Contacto

 © 2013 Ylka Diseños & Med Sthetc. All rights reserved.

  • w-facebook

Siguenos

Calle Chuquisaca # 438

rolando_romeromd @hotmail.com

Tel: 591- 332-5029 | cel: 702-06334

bottom of page