
Medicina Estetica & Antiaging

Medicina Estética Facial

Acne Activo y Sécuelas
El acné es un problema muy común que afecta en distintos grados a la mayor parte de la población adolescente. En el 20% de los casos, el grado de acné reviste importancia clínica. Se inicia habitualmente en la pubertad, alcanzando un pico en la incidencia y severidad entre los 17 y 20 años, resolviéndose en el 93% de los casos alrededor de los 25 años de edad. En ese 7% restante, la enfermedad se puede prolongar hasta los 45 años. Es una enfermedad de un apéndice de piel especializado -el folículo pilosebáceo- que está presente predominantemente en la cara, espalda y pecho.
Los pacientes con acné se presentan con:
-Seborrea.
-Lesiones no inflamadas: puntos blancos y puntos negros.
-Lesiones superficiales inflamadas: pápulas y pústulas.
-Lesiones inflamadas profundas: nódulos y pústulas profundas.
- Cicatrices: debido a un incremento en la cantidad de tejido (cicatrices hipertróficas o queloides).
¿Cual es el objetivo del tratamiento?
• Reducir la fabricación del sebo: además de corregir alteraciones hormonales o reducir la carga de stress, los retinoides orales, algunos antibióticos y procedimientos no invasivos como la radiofrecuencia que permite el calentamiento de las gládulas sebáceas hasta una temperatura crítica en la que se normalizan de tamaño y reducen su fabricación de sebo.
• Reducir el espesor de la piel o los tapones y espinillas de las glándulas sebáceas: bien mediante peelings químicos como el ac. Salicílico , láctico,urea… o bien con peelings mecanicos como la dermoabrasión.
• Reducir la infección: con LEDs y si fuera necesario con antibióticos.
• Orientar sobre el uso correcto de cosméticos y tratamiento domiciliario.
¿Cómo es un paquete de tratamiento de Acne ?
Primeramente una evaluación médica minuciosa del tipo y severidad de acné ayudará a determinar el tratamiento idóneo. En el paquete están incluidos: Tratamientos de cabina, Extracción de Comedones, Peelings, LEDs (Terapia Fotodinámica ó Tratamiento Fotobiológico) y Microdermoabrasión; dependiendo del caso.
¿Se pueden tratar las cicatrices de acné?
Aunque en muchas ocasiones el acné cura sin dejar secuelas, existen algunas personas que desarrollan cicatrices en los lugares donde el acné has sido más activo. Se pueden observar tres tipos de cicatrices: las picudas, las atróficas y las que tienen forma de crater de volcán o varioliformes. Los primeras están representadas por la depresiones puntiformes típicas de algunos acnés agresivos. En las segundas se aprecia una depresión en la piel porque la grasa subyacente fue destruida por el "grano" o forúnculo que surgió en el lugar. Las terceras son planas en el centro y la piel se eleva periféricamente de forma abrupta. Cada tipo de cicatriz requiere un tratamiento específico y no es válido un mismo tipo de tratamiento para cicatrices diferentes.

